Vital Running
entrenamiento de fuerza para running

Optimiza tu Entrenamiento de CORRER con Nuestra Rutina de Fuerza

Evita lesiones, logra continuidad y mejora tu rendimiento con un plan de Fuerza de 8 semanas diseñado para corredores.

Conocé la Calculadora de ritmos y tiempos de carrera

El Desafío de los Corredores: Lesiones

El entrenamiento específico (intensidades/zonas corriendo), conlleva RIESGO DE LESIÓN, por los DESEQUILIBRIOS ESTRUCTURALES.

Tenemos DEBILIDADES MUSCULARES que nos traen DESEQUILIBRIOS y SOBRECARGAS que conllevan a lesión.

Debemos trabajar sobre nuestras DEBILIDADES MUSCULARES, que serán determinadas por evaluaciones específicas.

En esta rutina, buscamos una MEJORA FUNCIONAL de los patrones PRINCIPALES de movimiento, y trabajar de forma aislada los músculos que tienen muy poca "ACTIVACIÓN CONSCIENTE" y/o "DEBILIDAD MUSCULAR".

entrenamiento guiado profesor

BENEFICIOS de la RUTINA

EL CORREDOR MÁS FUERTE NO ES EL QUE ES CAPAZ DE LEVANTAR MÁS PESO, SINO EL MÁS EFICIENTE MUSCULARMENTE

entrenamiento de fuerza para running

Enfocarse en mejorar EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, patrones de movimiento básicos y fortalecer músculos específicos.

Prevención de lesiones, mejor soporte en entrenamientos y competencias. Aclaración: No es una rutina para objetivos estéticos o fuerza máxima.

Rutina interactiva en tu celular o PDF. VIDEOS explicativos de ejercicios y alternativas para cuando tenés dolencias. ¡Y más!

Testimonios

Darío Berta

54 años
Darío Berta
Ya han transcurrido tres meses del inicio de la rutina de ejercicios de fuerza, realizados de forma consciente, lenta, en tensión permanente, con control del peso y los resultados son realmente palpables en grandes mejoras en el rendimiento a la hora del running, en el día a día laboral y cambios muy notorios a nivel muscular. A los 54 años me siento mejor que nunca, así que recomiendo ampliamente ésta metodología de entrenamiento.
mas...

Verónica Militello

49 años
Verónica Militello
Lo recomiendo! El entrenamiento de fuerza es bien específico y me ha mejorado mucho la técnica y flexibilidad corriendo. Gracias a eso pude mejorar mis tiempos y mis marcas en carreras de 5km, logrando llegar a ganar en primeros puestos de generales.
mas...

Lucia Benedetich

44 años
Lucia Benedetich
"No me gusta correr", siempre era mi opinión respecto al tema. La verdad es que cuando lo había intentado nunca lograba disfrutarlo por falta del entrenamiento adecuado. Si hace seis meses me hubiesen dicho que correría 30 k por semana no lo creería. Con la constancia de cumplir con el entrenamiento específico no solo de correr, sino de la rutina de fuerza siento que he fortalecido lo que necesitaba y realmente ahora disfruto salir a correr y reconozco la importancia de preparar el cuerpo específicamente para poder seguir sin interrumpir por lesiones.
mas...

¡Comienza Hoy y Corre con Confianza!

Elige entre las rutinas disponibles

PRINCIPIANTE

Si recién me inicio en un gimnasio o hace menos de dos meses que comencé en el gimnasio.

INTERMEDIO

Si hace más de tres meses, pero menos de un año vengo entrenando en gimnasios.

AVANZADO

Si hace más de un año vengo entrenando en gimnasios.

Contrata un plan de 8 semanas. Accede a tu cuenta para conocer los precios

Profesor Esteban Espindola

Sobre mi

Juan Esteban Espíndola

Soy Profesor de Educación Física, especializado en Running y Fuerza, apasionado por el CORRER y dedicado a mejorar el rendimiento y bienestar de cada corredor con el que trabajo. Como atleta, he participado en innumerables competiciones desde mis comienzos, logrando obtener victorias en podios de la general y grandes logros de marca personal. Lo que me ha permitido entender las necesidades específicas de quienes corremos.

Creo firmemente que un entrenamiento equilibrado, basado en la fuerza y la prevención de lesiones, es clave para lograr grandes resultados en el deporte. En Vital Running quiero compartir mi experiencia y conocimiento para que alcances tus metas de manera segura y efectiva.

¿Listo para empezar este camino juntos?

Preguntas Frecuentes

¿Cómo comprar? - Medios de pago

En primer lugar, ingresa a tu cuenta, allí verás los planes de 8 semanas disponibles según tu nivel, selecciona el que se adapta a vos y elige "Comprar".

Tu compra está siempre protegida. Cobramos mediante Mercadopago y podés pagar con tarjeta de crédito, débito o efectivo en Rapipago/PagoFácil.

Si tienes un cupón de descuento vas a poder ingresarlo antes de comprar elegiendo la opción "Tengo un cupón".

¿Para quienes y qué edades está pensada la rutina?

La rutina está especialmente diseñada para personas entre 14 y 60 años. Sin embargo, para edades más avanzadas, la participación dependerá de la calidad de los movimientos y la experiencia previa en ejercicios de fuerza.

Al acceder a las rutinas, encontrarás tres tipos de opciones que te permitirán seleccionar tu nivel de entrenamiento y experiencia en ejercicios de fuerza. Si tienes limitaciones, antecedentes médicos o lesiones graves, es importante que consultes con un profesional para determinar si estás apto para realizar la rutina contratada.

¿Cuánto dura cada sesión?
La sesión debería llevarte 1h o 1h 10min como máximo. Al comienzo, puede que te tome más tiempo porque deberás consultar cada ejercicio y su ejecución.
¿Necesito equipo específico?
Gimnasio con elementos como bandas, mancuernas, pelotas y máquinas.
¿Cómo realizar los ejercicios de la rutina?

Los ejercicios deben realizarse de manera "lenta" con una carga que pueda "controlar". Es decir, busca una carga que te permita trabajar el recorrido completo de manera lenta las repeticiones que debes realizar. Tanto en los ejercicios globales, como "sentadillas/estocadas/ejercicios combinados/etc.", como los aislados "aductores/gemelos/patada de glúteo", debes realizarlos con lentitud.

Si tienes que realizar 10/12/15/20/30 repeticiones, debes llegar con la sensación de que podrías seguir haciendo 5 repeticiones más, sin llegar al "fallo".

Si tienes que realizar 4/6/8 repeticiones, busca una carga baja o intermedia, pero no alta. Debe ser súper controlable, pero intenta trabajarlas de manera bien lenta, intentando pasar mucho tiempo haciendo una repetición para generar mucho tiempo bajo tensión en el músculo.

Debes realizar el ejercicio "concentrado" en contraer ese músculo específico que estás trabajando. Por ejemplo, si realizas "patada de glúteo", debes sentir y concentrarte.

¿Te quedan preguntas?

No dudes encontactarnos por nuestras redes sociales, Whatsapp o correo electrónico. Al final de la página encuentras los enlaces.